Educación firma un acuerdo colaborativo para atender el Trastorno del Procesamiento Sensorial en estudiantes

El secretario interino del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, firmó un acuerdo colaborativo con la entidad 5 Sentidos PR para la ampliación de servicios de apoyo y orientación a las familias de estudiantes con Trastorno de Procesamiento Sensorial (TPS).
El propósito es brindar recursos de orientación y talleres educativos a familias de niños y jóvenes con el trastorno, que se presenta cuando el sistema neurológico central no es capaz de interpretar y organizar adecuadamente las informaciones captadas por los cinco sentidos (tacto, olfato, gusto, audición y visión).
Una persona con TPS tiene dificultades para procesar y actuar sobre la información recibida a través de los sentidos, lo que crea desafíos para ejecutar innumerables tareas cotidianas, como dormir, comer, rendir satisfactoriamente en la escuela o en el trabajo.
Los talleres serán ofrecidos a nivel isla con la colaboración de neurólogos, sicólogos y siquiatras pediátricos, profesionales en el procesamiento auditivo, visual, comportamiento y conducta, terapistas ocupacionales y del habla.
Además, el DE y 5 Sentidos PR se proponen fortalecer la colaboración en los componentes del sistema de salud para aumentar la cantidad de familias de niños y jóvenes con necesidades especiales de salud y/o deficiencias intelectuales y del desarrollo para que reciban los mejores servicios, basados en la evidencia.
“Este acuerdo impactará a cientos de familias, y dará paso a que se aumente la cantidad de profesionales en el magisterio que podrán ser adiestrarlos sobre el TPS. Así, ellos podrán manejar y entender a los niños con esta condición, lo que ayudará a los estudiantes en el proceso socioeducativo y, simultáneamente, capacitará a nuestros maestros con herramientas que fungirán como ejes de cambio en miles de hogares puertorriqueños”, explicó Ramos.